top of page
Buscar

Modalidades de Pensión

  • Foto del escritor: Sandra Fuentes
    Sandra Fuentes
  • 7 dic 2017
  • 3 Min. de lectura

En Chile una persona puede jubilar con su AFP, con una Compañía de Seguros o con un Asesor Previsional experto en el área.


El DL 3.500 establece la existencia de diferentes modalidades de pensión, cada una con su propia forma de financiamiento y administración, a las que pueden acceder los afiliados: Retiro Programado, Renta Vitalicia Inmediata, Renta Temporal con Renta Vitalicia Diferida y Renta Vitalicia Inmediata con Retiro Programado..


“Los asesores Previsionales son personas naturales independientes de cualquier compañía de seguros, actúan como intermediarios en la contratación de pólizas de seguros previsionales. Tienen la obligación de asesorar de manera integral a sus clientes y ofrecerles las alternativas más convenientes a sus necesidades e intereses.”

El Asesor Previsional, Certificado por SVS y Superintendencia de Pensiones, ayuda al afiliado a elegir la mejor opción


Modalidades de Pensión


1. Retiro Programado

Es la modalidad de pensión que paga la AFP con cargo a la Cuenta de Capitalización Individual del afiliado. El monto de la pensión se calcula y actualiza cada año en función del saldo de la cuenta individual, la rentabilidad de los fondos, la expectativa de vida del afiliado y/o la de sus beneficiarios y la tasa vigente de cálculo de los retiros programados. Lo anterior significa que el monto de la pensión varía cada año, disminuyendo con el tiempo. En caso de que fallezca, con el saldo remanente se continuará pagando pensiones de sobrevivencia a sus beneficiarios y si éstos no existen, los fondos que eventualmente quedaren se pagarán como herencia.


2. Renta Vitalicia Inmediata

Es aquella modalidad de pensión que contrata un afiliado con una Compañía de Seguros de Vida, obligándose dicha Compañía al pago de una renta mensual, fija en UF, para toda la vida del afiliado y fallecido éste, a sus beneficiarios de pensión. En esta modalidad la AFP traspasa a la Compañía de Seguros de Vida los fondos previsionales del afiliado para financiar la pensión contratada. Por lo tanto, al seleccionar una renta vitalicia, el afiliado deja de tener la propiedad de sus fondos. El afiliado puede optar por esta modalidad sólo si su pensión es mayor o igual al monto de la Pensión Básica Solidaria. En esta modalidad, el afiliado tiene la posibilidad de solicitar Condiciones Especiales de Cobertura para mejorar la situación de sus beneficiarios de pensión de sobrevivencia, en caso de que fallezca.


3. Renta Temporal con Renta Vitalicia Diferida

Al optar por una renta temporal, el afiliado contrata con una Compañía de Seguros de Vida el pago de una renta mensual fija reajustable en UF, a contar de una fecha posterior al momento en que se pensiona. Entre la fecha en que solicita esta modalidad y la fecha en que comienza a percibir la renta vitalicia, el afiliado recibe mensualmente una pensión financiada con fondos que se retienen especialmente para este propósito en la cuenta de capitalización individual en su AFP. De esta manera, el afiliado mantiene la propiedad y asume el riesgo financiero sólo de la parte de su fondo que permanece en la AFP y por un período acotado de su vida, pero no asume el riesgo de sobrevida que debe afrontarlo la Compañía de Seguros con que contrató la renta vitalicia diferida, al igual que el riesgo financiero de este período.


4. Renta Vitalicia Inmediata con Retiro Programado

En esta modalidad se dividen los fondos que el afiliado tiene en su cuenta individual de la AFP y contrata con ellos simultáneamente una renta vitalicia inmediata y una pensión por Retiro Programado. Respecto de la Renta Vitalicia que incluye de esta modalidad, el afiliado tiene la posibilidad de solicitar Condiciones Especiales de Cobertura.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Pensión de Invalidez

Beneficio económico mensual que se entrega a personas que han sido declaradas como inválidas, es decir, que no pueden llevar a cabo un...

 
 
 
Asesores Previsionales

Certificados por Superintendencia de Pensiones y Superintendencia de Valores y Seguros Son expertos en el área de la jubilación. Otorgan...

 
 
 
Renta Vitalicia

Modalidad de pensión donde los fondos pasan a ser gestionados por una compañía de seguros, garantizando una renta mensual fija para toda...

 
 
 

Comments


Soy Sandra Fuentes. Experta en Jubilaciones. 

Si desea consultar su caso, puede comunicarse conmigo.

La evaluación inicial es totalmente gratuita.

Ubicación:  San Antonio 19 Oficina 905.

Horario: Lunes a viernes  9am - 5pm

Teléfono: 9 6445 8731

Correo: sandrafuentes@gmail.com

También puede dejar su contacto.

CERTIFICACIÓN

Superintendencia de Pensiones y Superintendencia de Valores y Seguros 
Asesor Previsional código 704

Cercanía

San Antonio 19 Oficina 905
Lunes a Viernes 9am-5pm

9 64458731

Sandrafuentes@gmail.com

 Pensión de Invalidez | Retiro Programado

Jubilación Anticipada | Renta Vitalicia

Casos particulares

Tramites

Planificación

Independiente

Sin conflicto de interés con ninguna AFP o Compañía de Seguros

Información Relevante

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page